¡Qué no maten a la gente!

Día a día clamamos porque respeten la vida. Nos sorprende a diario la noticia criminal en todas sus facetas, venganzas, retaliaciones, asalto a mano armada, acciones guerrilleras, violencia intrafamiliar etc. pareciera que el Código Penal, no ejerciera ninguna influecia y que su car´cter represivo no intimidara. El criminal no teme a la justicia y obra por su cuenta y riesgo creando el caos y haciendo que cresca el esiral de la muerte. El código que rige en nuestro país, es el de la venganza de sangre y se aplica indiscriminadamente, en una justicia privada que causa pánico entre las gentes de bien que solo ven el Estado su protector, es por esto que la seguridad democrática debe llegar a las zonas urbanas, especialmente a las grandes ciudades, donde por las llamadas fronteras invisibles se reducen nuestros espacios y poco a poco vamos quedando confinados al barrio en que vivimos, es cruel destino el que nos espera si la autoridad no obra pronto. ¡Que respenten la vida, qué no maten a la gente!

con referencia a:

"El país no puede seguir operando como si fuera La Vorágine y a nadie le importara el poco respeto que aquí se le tiene a la vida, y en general a las reglas del mundo civilizado."
- Las víctimas no son los culpables - El Colombiano (ver en Google Sidewiki)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi voto en las elecciones regionales 2023

La última frase de Pedro Arrupe antes de morir

EL ferrocarril de Amagá